Mostrando entradas con la etiqueta Puig Campana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puig Campana. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de diciembre de 2015

Puig Campana. Vía "Espolón Finestrat" (300 m, 6 largos, V+/6a)

Puig Campana. Vía "Espolón Finestrat" (300 m, 6 largos, V+/6a)
Año 2015. Participantes Fran y yo.

Excelente vía. Había oído hablar bien de ella, pero la realidad que nos hemos encontrado ha superado claramente mis expectativas, resultando una escalada realmente bonita: algo apretada y mantenida pero sin llegar a ser desesperante, con buenas posibilidades de protección (salvo alguna pequeña excepción) y pasos técnicos y realmente bonitos.

jueves, 26 de febrero de 2015

Puig Campana. Vía "Espolón Central" (440 m, 8 largos, V)

Puig Campana. Vía "Espolón Central" (440 m, 8 largos, V)
Año 2012. Participantes: José y yo.

Espectacular, disfrutona, larga y aérea escalada en el Puig Campana. Es la vía más repetida del Puig Campana al juntarse un excelente recorrido de escalada con una dificultad muy comedida. Para colmo, las reuniones son bastante cómodas, el ambiente magnífico y las vistas espectaculares.  Los largos superan en muchos casos los 50 metros y de hecho en la segunda reunión ya estás a más de 100 metros del suelo.

lunes, 15 de diciembre de 2014

Puig Campana

Puig Campana
Año 2010. Participantes: Yo en solitario

El Puig Campana es sin duda el pico más emblemático de la provincia de Alicante, ya que a pesar de no ser el más alto (sólo le supera el Aitana) es el que presenta un mayor desnivel de subida (está pegado al mar, junto a Benidorm) y un mayor carácter escarpado, con unas pendientes acusadísimas. El desnivel de subida es de unos 1.100 m en apenas 4 km de recorrido. Este desnivel es comparable a una jornada típica de Pirineos, si bien es muy benevolente y no tiene nada que ver con Pirineos en otros factores como la climatología, la relativa facilidad en orientarse, el no necesitar de jornadas de aproximación o el estar muy cerca de la “civilización” y sus recursos.

Sus paredes también son sobradamente conocidas y apreciadas por los que somos escaladores, concentradas en su cima gemela Pic Prim.

No obstante, relato aquí la circular circular que realicé para hacer cumbre en la cima principal, y que cualquiera que tenga un cierto fondo físico puede subir sin problemas ya que no necesita recurrir a la escalada ni presenta pasos complicados.

viernes, 20 de junio de 2014

Puig Campana. Vía "Entorns" (800 m, 21 largos, V+)

Puig Campana. Vía "Entorns" (800 m, 21 largos, V+)
Año 2014. Participantes Fran y yo.

Fran y yo teníamos previsto hacer en torno al mes de abril una vía de las largas del Puig Campana, a modo de prueba-maratón. No nos queríamos complicar mucho y por eso habíamos elegido inicialmente la denominada "integral del espolón sudoeste", que tiene una longitud de 900 metros pero con un grado bastante tranquilo. Realmente la integral sudoeste consiste en empalmar tres vías: el espolón Aristóteles, la arista Pepsi y el espolón sudoeste en sí. Finalmente las fechas se nos fueron complicando y nos plantamos a principios de junio.

Dado que ese cambio de fechas suponía, por un lado días más largos y por otro más calor, se me ocurrió que era mejor cambiar de idea por los siguientes motivos:

lunes, 18 de noviembre de 2013

Puig Campana. Vía "Espolón Elegant" (350m, 8 largos, 6b+)

Puig Campana. Vía "Espolón Elegant" (350m, 8 largos, 6b+)
Año 2013. Participantes: Fran y yo.

Se trata de una vía de las varias que me recomendó Wimbor hacer y que después del buen sabor de boca que me dejó la más conocida "Espolón Central" del Puig Campana, no tardé en decidir poner ésta la primera de dicha lista, a pesar de que tenía un largo de 6b+, pensando inocentemente que a las malas acerando se superaría sin excesivos problemas.