Mostrando entradas con la etiqueta Mountain Bike. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mountain Bike. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de febrero de 2020

MTB. Los descensos trialeros de la Fuenfría

MTB Los descensos trialeros de la Fuenfría

En este artículo he intentado recopilar los descensos trialeros más destacables del valle de la Fuenfría. Se trata de descensos que tienen diversos grados de dificultad, y una cierta longitud, ya que por lo general bajan desde la parte alta del valle hasta el fondo del mismo. A los descensos que he seleccionado del propio valle de la Fuenfría he añadido en este artículo también el de la combinación Senda del Gallo-Trialera Segoviana, que parte del propio puerto de la Fuenfría pero por la otra vertiente, ya que está incluido en uno de los recorridos que veremos y que resulta otro descenso también muy interesante.

jueves, 12 de septiembre de 2019

Ruta MTB: Beneixama-Alfafara-Cima del Teix-Cava Arquejada-Font de la Coveta-Beneixama

Ruta MTB: Beneixama-Alfafara-Cima del Teix-Cava Arquejada-Font de la Coveta-Beneixama
Año 2019. Participantes: Chimo y yo


Interesante ruta por la zona del Montcabrer, tercer pico más alto de la provincia; no coronaremos su cima, ya que sus últimos metros no son totalmente ciclables, pero sí la de su vecino Teix a través de un bonito recorrido por la sierra de Mariola donde visitaremos la famosa Cava Arquejada y varias fuentes. El retorno lo haremos pasando por la Font de la Coveta, un precioso paraje que es donde nace el río Vinalopó, con aguas asombrosamente cristalinas. Pero si algo caracteriza esta ruta es, como puede apreciarse bien en el gráfico del perfil, la tremenda subida que hay desde Alfafara a la cima del Teix, remontando 700 metros de desnivel en unos 8 kilómetros con una pendiente media de nada menos que el 9%, superándose en varios puntos el 20 %.

miércoles, 4 de septiembre de 2019

Ruta MTB: Beniarrés-Cima de Benicadell-Senda Marjaletes-Beniarrés

Ruta MTB: Beniarrés-Cima de Benicadell-Senda Marjaletes-Beniarrés
Año 2019. Participantes: Roberto P y yo


Ruta bastante espectacular y entretenida aunque, todo hay que decirlo, hay alguna parte en la que toca empujar la bici y los últimos metros para coronar la cima de Benicadell, que es optativo pero muy recomendable, se hacen andando. Como contrapartida te vas a encontrar un recorrido espectacular, unos paisajes increíbles y unas bajadas de renombre, además de llevarte en el bolsillo una de las mejores cimas de Alicante.

viernes, 23 de agosto de 2019

Ruta MTB: Beneixama-Ruta de las Ermitas-Sierra de la Villa-Villena-Barranc de Pons-Sierra de la Solana-Senda del Pontal-Beneixama

Ruta MTB: Beneixama-Ruta de las Ermitas-Sierra de la Villa-Villena-Barranc de Pons-Sierra de la Solana-Senda del Pontal-Beneixama
Año 2019. Participantes: yo, en solitario


Ruta muy variada y divertida, con mucha trialera y terreno técnico, pero quizás por ello algo durilla desde el punto de vista físico; sin duda más de lo que pudiera deducirse en un primer momento de sus cifras de longitud y desnivel positivo. Presenta alguna que otra trialera antológica, si bien en uno de los tramos la dificultad es suficientemente alta como para hacer recomendable el uso de protecciones de enduro si quieres intentar pasar sin bajarte de la bici y no sufrir daños en una posible caída, como ha sido mi caso.

lunes, 8 de julio de 2019

Ruta MTB: La Penosilla-Pto. de Malagón-Pto. de la Cruz Verde-Zarzalejo-Silla de Felipe II-San Lorenzo de El Escorial-La Penosilla

Ruta MTB: La Penosilla-Pto. de Malagón-Pto. de la Cruz Verde-Zarzalejo-Silla de Felipe II-San Lorenzo de El Escorial-La Penosilla
Año 2019. Participantes: Ángel MP, Alfonso, Goyo y yo


Ruta muy interesante visualmente al pasar por bonitos parajes y sitios tan sumamente llamativos como la Silla de Felipe II o el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. El atracón de subir te lo pegas al principio ya que las subidas del resto de la ruta son de una magnitud mucho menor. También tiene algunas trialeras que le dan un buen toque de diversión.

sábado, 29 de junio de 2019

MTB. Las cubiertas: claves para su elección

MTB. Las cubiertas: claves para su elección

Atendiendo a una propuesta, petición, sugerencia, o como se le quiera llamar, me he lanzado a escribir este artículo sobre las cubiertas para las ruedas de bicicleta de montaña, intentando aportar algo de luz en relación a las principales características de éstas, y así saber en qué nos tenemos que fijar para escoger entre unas y otras; y de paso también entender algunas de las siglas que tienen grafiadas. Se trata de un mundo bastante más complejo de lo que en principio pudiera parecer desde fuera.

lunes, 24 de junio de 2019

Ruta MTB: Cercedilla-Camino del Agua-Pto. Fuenfría-Valsaín-Pto Cotos-Pto Navacerrada-Cercedilla

Ruta MTB: Cercedilla-Camino del Agua-Pto. Fuenfría-Valsaín-Pto. Cotos-Pto. Navacerrada-Cercedilla
Año 2019. Participantes mayo: Ángel MP, Alfonso y yo. Participantes junio: Goyo y yo


Ruta muy bonita, con cierto kilometraje y desnivel pero bastante llevadera... salvo el último kilómetro de llegada a Cotos. Destacan varias partes del mismo como la subida por el siempre agradecido Camino del Agua, el largo descenso trialero y técnico del sendero del Gallo + Trialera Segoviana o el paso por el archiconocido y bonito paraje conocido como la Boca del Asno.

sábado, 8 de junio de 2019

Ruta MTB: Tormón-Fuente del Cántaro-cima Javalón-Javaloyas-Tormón

Ruta MTB: Tormón-Fuente del Cántaro-cima Javalón-Javaloyas-Tormón
Año 2018. Participantes: Julia, Pauline, Ángel, Goyo y yo

Segundo y último día de la salida de fin de semana del Club Nemus a esta bonita zona centrada en la población de Tormón. En este día realizaremos otra bonita ruta circular por los alrededores, no exenta de sorpresas y contratiempos. Además, en este caso la ruta incluye una cima, la del pico Javalón.

domingo, 26 de mayo de 2019

Ruta MTB: Tormón-Fuente de Pajarejo-Collado de los Burros-Tormón

Ruta MTB: Tormón-Fuente de Pajarejo-Collado de los Burros-Tormón
Año 2018. Participantes: Julia, Pauline, Ángel, Goyo y yo

Salida de fin de semana del Club Nemus a una zona no muy conocida pero realmente sorprendente, con unos paisajes preciosos, bonitos bosques, formaciones rocas muy singulares y hasta pinturas rupestres. Allí se encuentra el espacio natural Pinares de Ródeno. Llama la atención que esta zona no sea tan conocida, quizás por no haber sido muy promocionada, lo cual probablemente es una ventaja para que siga conservándose así. En este artículo abordo la jornada del sábado con una interesante ruta en la que las dos visitas a pinturas rupestres es casi lo de menos.

lunes, 13 de mayo de 2019

MTB Parque Natural de los Cerros de Alcalá: 7. Tramos de conexión

MTB Parque Natural de los Cerros de Alcalá: 7. Tramos de conexión

Finalizo esta serie de capítulos con el correspondiente a lo que denomino tramos de conexión. Son tramos que no son descensos en sí pero sirven para acceder de una zona a otra del Parque Natural de los Cerros por un recorrido también muy interesante, ya sea por lo divertido, el entorno o el paisaje.

martes, 7 de mayo de 2019

MTB Parque Natural de los Cerros de Alcalá: 6. Calzador, Patito y Ardilla

MTB Parque Natural de los Cerros de Alcalá: 6. Calzador, Patito y Ardilla

En este capítulo vamos a ver el Calzador, que es el recorrido que a priori me parece el más cañero de todos los que he probado en el Parque Natural de los Cerros, y muy escasamente visitado supuestamente por ello.  Junto a éste, veremos otros dos recorridos que a pesar de ser cortos y relativamente fáciles tienen su encanto y nombre propio.

martes, 23 de abril de 2019

MTB Parque Natural de los Cerros de Alcalá: 5. Trialera del Castillo y Gosht Line

MTB Parque Natural de los Cerros de Alcalá: 5. Trialera del Castillo y Gosht Line

En este quinto capítulo vamos a ver dos recorridos bastante singulares. Uno es la trialera del Castillo que es probablemente el descenso más interesante del Ecce Homo si uno quiere más diversión frente a bajarse por la "normal", pero sin meterse en el fregado de los duros descensos del Embudo y el Calzador. El otro es un recorrido corto pero con unas emociones muy fuertes... y los riesgos también.

martes, 16 de abril de 2019

MTB Parque Natural de los Cerros de Alcalá: 4. Conejeras/Tía María y Bosque

MTB Parque Natural de los Cerros de Alcalá: 4. Conejeras/Tía María y Bosque

Este cuarto capítulo abarca dos recorridos en el entorno del Cerro Colorado, uno pasa por su cima y cordal y otro baja por su ladera norte. Ambos son buenos recorridos: Tía María recorriendo el cordal del Cerro Colorado, pero sobre todo llama la atención Bosque, donde admás de un agradable y divertido descenso te sumerges en un curioso paraje tan bonito y atractivo como sorprendente. Además estos dos recorridos enlazan con otros permitiendo hacer interesantes combinados.

jueves, 11 de abril de 2019

MTB Parque Natural de los Cerros de Alcalá: 3. Embudo y Lagartos

MTB Parque Natural de los Cerros de Alcalá: 3. Embudo y Lagartos

En este tercer capítulo de la serie que estoy dedicando a los recorridos de este Parque Natural, trato dos de los descensos más conocidos del Parque, aunque por motivos bien distintos: El embudo por lo cañero, bastante apreciado por los "endureros", y los Lagartos, un descenso que podríamos calificar como para todos los públicos, fácil y tremendamente divertido; muy visitado y quizás el recorrido más famoso del Parque por ello.

miércoles, 3 de abril de 2019

MTB Parque Natural de los Cerros de Alcalá: 2. Notario, Lateral Notario, Hombre Muerto y Rueda

MTB Parque Natural de los Cerros de Alcalá: 2. Notario, Lateral Notario, Hombre Muerto y Rueda

Abarco en este artículo las bajadas de la zona entre el Gurugú y la "Portilla de Anchuelo. Dos de ellas empinadas y con algún punto un poco conflictivo, y las otras dos más fáciles y disfrutonas, especialmente "Hombre Muerto", que es una bajada rápida y de lo más disfrutón que te puedes encontrar en este Parque de los Cerros, ideal cuando quieres disfrutar sin tensiones.

jueves, 28 de marzo de 2019

MTB Parque Natural de los Cerros de Alcalá: 1. Lobos, Brujas, Pinar, Águila y Daytona

MTB Parque Natural de los Cerros de Alcalá: 1. Lobos, Brujas, Pinar, Águila y Daytona

Empezamos con el primer  capítulo que ya contiene recorridos concretos. En este caso tenemos dos divertidos descensos como Lobos y Brujas, que pueden servir para acceder al Parque Natural de los Cerros de Alcalá; el descenso denominado Pinar (también conocido como Las Tres Mesetas), con un inicio a modo de rampa de lanzamiento; el sendero Águila, bonito pero bastante exigente físicamente y que puede recorrerse en ambos sentidos; y por último Daytona (también conocido como Sendero de la Zarza), un recorrido divertido y visualmente muy atractivo y con un curioso final, que puede hacerse también en ambos sentidos aunque creo que es mejor si se hace de bajada.

jueves, 21 de marzo de 2019

MTB Parque Natural de los Cerros de Alcalá: 0. Introducción

MTB Parque Natural de los Cerros de Alcalá: 0. Introducción

El Parque Natural de los Cerros de Alcalá, ubicado junto a Alcalá de Henares, es un privilegiado entorno natural de gran extensión y una orografía compleja que hace las delicias de los "mountain bikers" de todo tipo y especialmente a los que buscamos divertidos senderos de subida, bajada, trialeras, etc. Inicio con éste una serie de interesantes artículos que va a ir descubriendo los principales y más divertidos senderos de esta maravilla de zona, que tiene su merecida fama en muchos círculos ciclistas.

miércoles, 27 de febrero de 2019

Ruta MTB: Cercedilla-Camino del Agua-Pto. Fuenfría-Ref. Camorca-Fuente la Reina-Cercedilla

Ruta MTB: Cercedilla-Camino del Agua-Pto. Fuenfría-Ref. Camorca-Fuente la Reina-Cercedilla  

Año 2019. Participantes: Yo, en solitario

Ruta muy interesante y bonita en la zona de Cercedilla. Se trata de una ruta que no es muy larga, puesto que no llega a 35 km, pero resulta bastante intensa, destancando las duras rampas para alcanzar el refugio de la Camorca, y una intensa trialera de bajada de la Fuenfría a Cercedilla. El refugio de la Camorca, ubicado a más de 1800 metros de altitud en la cima del cerro del mismo nombre, resulta un sitio enormemente privilegiado por sus amplias y despejadas vistas en cualquiera de los 360º de orientación.

viernes, 15 de febrero de 2019

Mountain Bike: Usando la bici sobre nieve

Mountain Bike: Usando la bici sobre nieve

El otro día nos propusimos realizar una ruta de bicicleta de montaña y nos encontramos con una cantidad de nieve considerable, desde el punto de vista de circular en bici. Por supuesto, no es ésta la primera vez que nos encontramos con nieve, pero el estado y la cantidad de la misma hizo que nos encontráramos con una experiencia la mar de interesante. Por ello, me he animado a escribir este artículo para intentar transmitiros las particularidades y sensaciones de esta llamativa experiencia.

jueves, 31 de enero de 2019

MTB Cerro del Viso: Todas las trialeras

MTB Cerro del Viso: Todas las trialeras

MTB Cerro del Viso: Todas las Trialeras

Los que vivimos en Torrejón de Ardoz y alrededores, tenemos en el vecino Cerro del Viso un excelente lugar para hacer rutas de bicicleta de montaña esos días que no disponemos de mucho hueco en nuestra agenda para abordar rutas más largas y/o lejanas. Pero no solo sirve para entrenar subidas sino también para disfrutar de un gran número de bajadas trialeras muy agradecidas y disfrutonas con niveles de dificultad muy variados. En este artículo me he centrado en describiros y facilitaros información de todas estas trialeras, las cuales he recorrido agrupadas en varias visitas en las que he grabado in situ los correspondientes tracks y que así podáis disponer de ellos.